Talleres de Constelaciones
y Meditaciones Familiares

¡RECONCÍLIATE CON TU FAMILIA!

¡Mira hacia tus ancestros y abrázalos en tu corazón!

¡Acepta tu pasado y transforma tu presente!

 

FILTRA por categorías
LEE la descripción desplegable

para los TALLERES DE CONSTELACIONES filtra por categorías

ELIGE solo el próximo Taller programado

NombreDescripciónCategoríasResumenPrecioComprarhf:categories
Búsqueda de embarazo

Estás en una relación de pareja y no conseguís tener un embarazo. En esta meditación podrás explorar tus implicaciones sistémicas que te impiden conseguir tu propósito. Si no consigues un embarazo significa que algo de ti rechaza esta opción. Mirar lo que fue difícil en la familia o donde hubo dolor es la manera para soltar cargas del pasado y abrirte a recibir una nueva vida. La meditación también pone el foco en la unión de la pareja.

Duración: Mujer,34′ / Hombre,34′

Decir sí a la vida

11,50
los-hijos
Dificultad en una separación

Tienes dificultades para completar el proceso de divorcio o separación con tu expareja. Hay muchas maneras para evitar sentir el gran dolor que genera una ruptura y para no tomar la responsabilidad correspondiente en una separación. La meditación te ayuda a asumir tu parte y a soltar. De lo contrario puedes estar atrapado en esta expareja por muchos años. Imprescindible de hacer cuando hay hijos de por medio.
Duración: Con hijos,35′ / Sin hijos,31′

Aceptar el dolor

11,50
la-pareja
El padre amigo

Desde que tú eras niña/o, tu padre se ha ido haciendo amigo tuyo. No está en el lugar de padre, sino de compañero. A menudo te usa como confidente y de una forma sutil te manipula para conseguir lo que quiere. Te ves obligado a seguirle el juego, sino se enfada. No puedes cambiar a tu padre, pero sí que puedes aceptarlo y poner límites. La meditación te encamina para liberar emociones reprimidas y acercarte a tu padre desde un nuevo lugar.

Duración: Mujer,32′ / Hombre,38′

Aceptar al padre

11,50
el-padre
El padre ausente emocionalmente

Cuando tú eras niña/o, tu padre era poco cariñoso o frío, no sabía expresar afecto. Si sientes que tu padre también era, por ejemplo, autoritario, elige aquello que más destacaba. No puedes cambiar el pasado, pero sí que puedes comprender qué sucedió para que tu padre fuese como era, y aceptar y soltar el dolor para abrirte al amor. La meditación te invita a ir hacia el padre para ponerlo en tu corazón.

Duración: Mujer,40′ / Hombre,39′

Tomar al padre

11,50
el-padre
El padre ausente físicamente

Cuando tú eras niña/o, tu padre se ausentó durante un tiempo de casa, o le veías poco, o se marchó definitivamente. No puedes cambiar el pasado y tampoco se recupera el tiempo perdido, pero sí que puedes aceptar, soltar el dolor y comprender qué sucedió para que tu padre no pudiese quedarse. Esta meditación te encamina a reducir la distancia con tu padre y restaurar el vínculo amoroso.

Duración: Mujer,38′ / Hombre,38′

Restaurar el vínculo

11,50
el-padre
El padre autoritario

Cuando tú eras niña/o tu padre era un hombre autoritario, rígido o exigente. Son padres fuertes, bastante grandes y que ocupan mucho espacio. Padres directivos. No puedes cambiar a tu padre, pero sí que puedes aceptarlo y soltar el enfado. La meditación te encamina para liberar emociones reprimidas y acercarte a tu padre desde un nuevo lugar.

Duración: Mujer,39′ / Hombre,39′

Aceptar al padre

11,50
el-padre
El padre enfermo

Cuando tú eras niña/o durante un período tu padre sufrió una enfermedad física o mental que le impedía hacer sus tareas. Pasaba ratos en la cama, o ausente física o emocionalmente. A veces solo estuvo enfermo un tiempo puntual, pero fue un hecho de peso que afectó a toda la familia. La meditación te encamina para acercarte a tu madre desde un nuevo lugar.

Duración: Mujer,39′ / Hombre,40′

Respetar al padre

11,50
el-padre
El padre fallecido en tu edad adulta

Tu padre ha fallecido recientemente, siendo tú bastante joven o cuando ya eres una persona adulta. Si tu padre falleció pronto, a menudo no ha habido tiempo para reconciliarse con él y expresar el amor. Parece que algo quedó a medias. Esta meditación da un espacio para el reencuentro y la reconciliación.

Duración: Mujer,30′ / Hombre,29′

Tomar al padre

11,50
el-padre
El padre fallecido en tu edad infantil

Cuando tú eras niña/o u adolescente tu padre falleció tempranamente. Encontrar al padre real, reconocerlo y ver que vive dentro de ti son algunas de las claves de esta meditación. Recibe el amor y la fuerza de tu padre para impulsarte hacia la vida. Una meditación muy cuidada. Además tendrás espacio para ver a tus padres juntos.

Duración: Mujer,33′ / Hombre,34′

Tomar al padre

11,50
el-padre
El padre infantil

Cuando tú eras niña/o, tu padre era un hombre infantil o muy protector. Este padre a veces parece pequeño y trata siempre a sus hijos como niños. Estos padres viven para sus hijos. Son invasivos. A veces también pueden ser obsesivos o dubitativos. No puedes cambiar a tu padre, pero sí que puedes aceptarlo y poner límites. La meditación te encamina para liberar emociones reprimidas y acercarte a tu padre desde un nuevo lugar.

Duración: Mujer,32′ / Hombre,39′

Aceptar al padre

11,50
el-padre
El padre sano

Esta meditación es únicamente para personas que ya han hecho un trabajo terapéutico con el padre y se sienten completamente a gusto y reconciliados con él. En este caso, puedes dar un paso más y hacer esta meditación muy amorosa para abrazar a tu padre en toda su grandeza. Y sentir como te llena de fuerza y te impulsa hacia la vida.

Duración: Mujer,26′ / Hombre,26′

Llenarte de padre

11,50
el-padre
El padre violento

Cuando tú eras niña/o tu padre era un hombre que ejercía violencia contigo o con toda la familia, ya fuese a nivel psicológico y/o físico. A menudo, el abuso no tiene reparación posible. El abusador debe de cargar con la culpa. Dejar atrás el pasado y el lugar de víctima es la única manera para liberarse y crecer. La meditación te encamina para mirar a tu padre, soltar el dolor y avanzar con fuerzas hacia la vida.

Duración: Mujer,36′ / Hombre,35′

Aceptar al padre

11,50
el-padre
Hijos con (dis)capacidades

Tienes un hijo con una (dis)capacidad, es diferente. A menudo estas diferencias son difíciles de llevar para los padres. Esta meditación te propone reconectar con tu pareja y mirar a tu hijo con amor. Fortaleciendo el vínculo, la aceptación y el amor entre todos los miembros de la familia. Esta meditación no es para buscar el origen sistémico de estas diferencias. Para ello, elige “Hijos que no son como tú esperabas”.

Duración: Padres Juntos,32′ / Padres Separados,32′

Fortalecer el vínculo

11,50
los-hijos
Hijos con dificultades de carácter

Tienes un hijo que se comporta de una manera difícil. En los hijos se manifiestan todos los asuntos pendientes que tú tengas del pasado. Esto es un hecho. La meditación te permite mirar en tu árbol genealógico para ampliar la visión sobre tus sentimientos y el comportamiento de tu hijo. Una vez más, sanar tu pasado te ayuda a mejorar la relación con tu hijo.

Duración: Padres Juntos,36′ / Padres Separados,35′

Aceptar un dolor

11,50
los-hijos
Hijos especiales

Tienes un hijo que es especial, es diferente. Muchos niños tienen peculiaridades, a veces difíciles de llevar para los padres. Esta meditación te propone reconectar con tu pareja y mirar a tu hijo con amor. Fortaleciendo el vínculo, la aceptación y el amor entre todos los miembros de la familia. Esta meditación no es para buscar el origen sistémico de estas diferencias. Para ello, elige “Hijos que no son como tú esperabas”.

Duración: Padres Juntos,29′ / Padres Separados,29′

Fortalecer el vínculo

11,50
los-hijos
La madre amiga

Desde que tú eras niña/o, tu madre se ha ido haciendo amiga tuya. No está en el lugar de madre, sino de compañera. A menudo te usa como confidente y de una forma sutil te manipula para conseguir lo que ella quiere. Te ves obligado a seguirle el juego, sino se enfada. No puedes cambiar a tu madre, pero sí que puedes aceptarla y poner límites. La meditación te encamina para liberar emociones reprimidas y acercarte a tu madre desde un nuevo lugar.

Duración: Mujer,35′ / Hombre,29′

Aceptar a la madre

11,50
la-madre
La madre ausente emocionalmente

Cuando tú eras niña/o, tu madre era poco cariñosa o fría, no sabía expresar afecto. Si sientes que tu madre también era, por ejemplo, autoritaria, elige aquello que más destacaba. No puedes cambiar el pasado, pero sí que puedes comprender qué sucedió para que tu madre fuese como era, y aceptar y soltar el dolor para abrirte al amor. Esta meditación te invita a ir hacia la madre para abrazarla en tu corazón.

Duración: Mujer,39′ / Hombre, 39′

Tomar a la madre

11,50
la-madre
La madre ausente físicamente

Cuando tú eras niña/o, tu madre se ausentó durante un tiempo de casa o la veías poco porque vivías con otros familiares. No puedes cambiar el pasado y tampoco se recupera el tiempo perdido, pero sí que puedes aceptar, soltar el dolor y comprender qué sucedió para que tu madre no pudiese quedarse. Esta meditación te encamina a reducir la distancia con tu madre y restaurar el vínculo.

Duración: Mujer,38′ / Hombre,38′

Restaurar el vínculo

11,50
la-madre
La madre autoritaria

Cuando tú eras niña/o, tu madre era una mujer autoritaria, rígida o exigente. Son madres muy fuertes, que ocupan bastante espacio, un poco invasivas. Madres directivas. No puedes cambiar a tu madre, pero sí que puedes aceptarla y soltar el enfado. La meditación te encamina para liberar emociones reprimidas y acercarte a tu madre desde un nuevo lugar.

Duración: Mujer,35′ / Hombre,35′

Aceptar a la madre

11,50
la-madre
La madre enferma

Cuando tú eras niña/o, durante un período, tu madre sufrió una enfermedad física o mental que la impedía hacer sus tareas. Pasaba ratos en la cama, o ausente física o emocionalmente. A veces solo estuvo enferma un período de tiempo determinado, pero fue un hecho de peso y afectó a toda la familia. La meditación te encamina para acercarte a tu madre desde un nuevo lugar.

Duración: Mujer,38′ / Hombre,39′

Respetar a la madre

11,50
la-madre
La madre fallecida en tu edad adulta

Tu madre ha fallecido recientemente, siendo tú bastante joven o cuando ya eres una persona adulta. Si la madre fallece pronto, a menudo no ha habido tiempo para reconciliarse con ella y expresar el amor. Parece que algo queda a medias. Esta meditación da un espacio para el reencuentro y la reconciliación.

Duración: Mujer,27′ / Hombre,26′

Tomar a la madre

11,50
la-madre
La madre fallecida en tu edad infantil

Cuando tú eras niña/o o adolescente tu madre falleció tempranamente. Encontrar a la madre real, reconocerla y ver que vive dentro de ti, son algunas de las claves de esta meditación. Recibe todo el amor y la fuerza de tu madre para impulsarte hacia la vida. Una meditación muy cuidada. Además tendrás espacio para ver a tus padres juntos.

Duración: Mujer,28′ / Hombre,29′

Tomar a la madre

11,50
la-madre
La madre infantil

Cuando tú eras niña/o, tu madre era una mujer infantil o excesivamente protectora. Esta madre a veces parece pequeña y trata siempre a sus hijos como niños. Estas madres viven y se desviven por sus hijos. Son invasivas. También pueden ser histéricas o muy dramáticas. No puedes cambiar a tu madre, pero sí que puedes aceptarla y poner límites. La meditación te encamina para liberar emociones reprimidas y acercarte a tu madre desde un nuevo lugar.

Duración: Mujer,34′ / Hombre,28′

Aceptar a la madre

11,50
la-madre
La madre sana

Esta meditación es únicamente para personas que ya han hecho un trabajo terapéutico con la madre y se sienten completamente a gusto y reconciliados con ella. En este caso, puedes dar un paso más y hacer esta meditación muy amorosa para abrazar a la madre en todo su esplendor. ¡Amor y plenitud para tu alma!

Duración: Mujer,26′ / Hombre,26′

Llenarte de madre

11,50
la-madre
Tienes buena relación con la expareja

Tienes buena relación con tu expareja. Cada vez más personas tienen buena relación con la expareja. Es excelente tener un vínculo sano con esta persona que ha sido tan importante en tu vida. En esta meditación fortaleces el vínculo y al mismo tiempo te permite soltar completamente a la otra persona, a pesar del dolor que esto supone. Y de esta forma abrirte a lo nuevo.
Duración: 31′

Fortalecer el vínculo

11,50
la-pareja
Tienes mala relación con la expareja

Tienes mala relación con tu expareja. Hay muchas maneras para evitar sentir el gran dolor que genera una ruptura y para no tomar la responsabilidad correspondiente en una separación. La meditación te ayuda a asumir tu parte y a soltar. De lo contrario puedes estar atrapado en esta expareja por muchos años. Imprescindible de hacer cuando hay hijos de por medio.
Duración: Con hijos,34′ / Sin hijos,31′

Aceptar el dolor

11,50
la-pareja
Apego a los hijos

Tienes hijos y te sientes muy unido/a por ellos. Tus hijos son lo más importante en tu vida. Una mirada excesiva hacia los hijos genera dificultades en los hijos y en la relación. En los hijos se manifiestan todos los asuntos pendientes que tú tengas del pasado. La meditación te encamina a buscar el origen sistémico y te permite resolver lo necesario en el pasado. Así podrás sentir más paz con tu hijo.
Duración: 29′

Dejar tranquilos a los hijos

11,50
los-hijos
Apego o dependencia

Sientes apego o dependencia emocional de tu pareja actual de la que te quieres separar. A veces algunas personas delante de la pareja se convierten en niños que piden amor o atención a la pareja. El origen de esta dificultad se encuentra habitualmente en los padres. La meditación te permite ir hacia los padres y solventar lo que tengas pendiente con ellos, para después volver a la pareja con nuevas fuerzas. Sería recomendable hacer las meditaciones de los padres también.
Duración: 34′

Tomar a los padres

11,50
la-pareja
Cerrar con las exparejas

Has tenido una o más relaciones en el pasado. A menudo se guardan rencores, enfados y otras molestias con las exparejas. Estas ataduras dificultan tu movimiento en la vida y poder mantener una relación de pareja sana en el presente. Hacer un buen cierre con cada una de tus exparejas, agradeciendo lo bueno y haciéndote cargo de lo malo, es la única solución para caminar más ligero hacia el futuro y realmente abrir tu corazón al amor.

Duración: 30′

Soltar el rencor

11,50
la-pareja
Desigualdad en la pareja

Te sientes inferior en tu relación de pareja. Sientes que eres menos. El equilibrio entre el dar y el tomar en la pareja es esencial para que no se produzcan deudas o limitaciones, y te sientas peor que el otro. El origen de estas dificultades está habitualmente en los padres. La meditación te permite mirar sistémicamente el origen del problema para poder volver hacia la pareja más fuerte y confiado.
Duración: 31′

Tomar a los padres

11,50
la-pareja
Dificultad para tener/ser pareja

No tienes pareja ahora y sientes que asuntos del pasado pueden estar dificultando que te llegue una buena pareja. La meditación te permite explorar sistémicamente en tu familia y ver qué aspectos inconscientes pueden estar bloqueando tu camino. Reconocer lo difícil entre los hombres y las mujeres de tu árbol genealógico es la clave para avanzar hacia una pareja y abrir tu corazón al amor.
Duración: 34′

Abrirte camino al amor

11,50
la-pareja
Distancia en la pareja

Sientes que desde hace un tiempo hay distancia entre tú y tu pareja. A veces sucede un hecho que ocasiona la separación u otras veces es el desgaste de la relación. A menudo no se quieren mirar los fallos y se continúa la relación por rutina. La meditación te permite poner atención a tu relación de pareja y a las emociones que te ocupan en este momento. Dar un espacio a todo esto es la manera para salir del bloqueo y avanzar.
Duración: 25′

Mirar y aceptar

11,50
la-pareja
Estás pasando por una enfermedad

Estás pasando por una enfermedad. El cuerpo es una caja de resonancia que te habla sobre aspectos inconscientes de tu árbol genealógico. Todo aquello que no mires de tu vida y todo aquello del pasado que quedó pendiente se manifestará a través de síntomas y enfermedades hasta que lo atiendas. La meditación permite mirar sistémicamente el origen del desequilibrio y encaminarte hacia la sanación y la paz.
Duración: 39′

Soltar un rencor

11,50
sintomas-y-enfermedad
Hermano fallecidos en tu edad adulta

Tuviste un hermano/a que falleció en tu adultez. El vínculo y las implicaciones entre los hermanos son tan fuertes que es imprescindible mirar este hecho y darle un buen lugar en tu corazón. La meditación crea el espacio para ello, aceptar el destino del hermano y dejarlo ir en su camino. Y lo más delicado es aceptar el dolor de los padres y dejarlo con ellos.
Duración: 32′

Dejar ir

11,50
los-hermanos
Hermano fallecidos en tu edad infantil

Tuviste un hermano/a que falleció cuando tú eras un niño o adolescente. Esta es una experiencia dolorosa para toda la familia. A menudo, faltan herramientas para hacer un buen proceso. La meditación te permite un reencuentro con tu hermano fallecido, restableciendo el vínculo amoroso entre vosotros. Y lo más delicado es aceptar el dolor de los padres y dejarlo con ellos.
Duración: 33′

Restaurar el vínculo

11,50
los-hermanos
Hermanos con (dis)capacidades

Tienes un hermano/a que tiene una discapacidad que le acompaña en su día a día. El vínculo y las implicaciones entre los hermanos son tan fuertes que a menudo todos los hermanos cargan con un peso cuando uno de ellos pasa por dificultades. Es difícil ver sufrir a aquellos que amas y has visto crecer. La meditación te ayuda a soltar, aceptar y rendirte frente a lo doloroso de la vida.
Duración: 29′

Aceptar el destino

11,50
los-hermanos
Hermanos con enfermedades o desequilibrios

Tienes un hermano/a que tiene una enfermedad crónica o una dificultad mental que le acompaña en su día a día. El vínculo y las implicaciones entre los hermanos son tan fuertes que a menudo todos los hermanos cargan con un peso cuando uno de ellos pasa por dificultades. Es difícil ver sufrir a aquellos que amas y has visto crecer. La meditación te ayuda a soltar, aceptar y rendirte frente a lo doloroso de la vida.
Duración: 28′

Aceptar el destino

11,50
los-hermanos
Hermanos con los que no te llevas bien

Quieres mejorar la relación con tu hermano/a. Con los hermanos hay muchas implicaciones sistémicas de las cuáles no eres consciente. La meditación te ayuda a poner claridad sobre vuestra dinámica relacional. El objetivo es aceptar al hermano como es y respetar su vida haga lo que haga con ella. Lo que se sana es el vínculo, aunque la relación sea más o menos cercana.
Duración: 35′

Aceptar a tu hermano/a

11,50
los-hermanos
Hermanos con los que te llevas bien

Quieres fortalecer y sentir más conexión con tu hermano/a. Con los hermanos hay una gran unión. Esta es probablemente la relación no elegida más larga de tu vida, desde la niñez hasta la vejez. Aceptar y respetar que tu hermano/a tiene su propia vida y la vive a su manera es la clave para tener una relación estable y un vínculo sano. Y a medida que pasan los años, el amor crece entre los hermanos.
Duración: 25′

Fortalecer el vínculo

11,50
los-hermanos
Hermanos con una enfermedad grave

Tienes un hermano/a que está pasando por una enfermedad grave. El vínculo y las implicaciones entre los hermanos son tan fuertes que a menudo todos los hermanos cargan con un peso cuando uno de ellos pasa por una enfermedad. Es difícil ver sufrir a aquellos que amas y has visto crecer. La meditación te ayuda a soltar, aceptar y rendirte frente a lo doloroso de la vida.
Duración: 26′

Aceptar el destino

11,50
los-hermanos
Hermanos de útero

Sabes o sospechas que tuviste un hermano/a que falleció mientras estabais juntos en el útero. El vínculo entre hermanos es muy fuerte y dicen que entre gemelos o mellizos más. Si además, le sumamos el hecho de que este gemelo muriese mientras estabais juntos en el útero de mamá, la conexión es todavía más fuerte. Es emocionante y hermoso encontrar a este hermano y darle el lugar que se merece en tu corazón.
Duración: 30′

Encontrar a tu gemelo

11,50
los-hermanos
Hermanos solo de padre o de madre

Sabes que tienes unos hermanos de padre o madre, pero no los conoces o no tienes casi relación con ellos. Si tienes una relación normal entonces escoge otra meditación. A menudo, en el pasado, los hijos de otras parejas de tus padres eran rechazados u ocultados. Es imprescindible poner consciencia y conocimiento sobre estos hechos del pasado. E incluir a estas personas en tu corazón.
Duración: 31′

Incluir a tus hermanos

11,50
los-hermanos
Hijos adultos con enfermedades

Tienes un hijo adulto que está pasando por una enfermedad grave. Esta es la fuerza más grande que puede visitar a unos padres, cuando un hijo cae enfermo durante un largo período de tiempo. La meditación te permite mirar tus emociones y atravesar el dolor. Aceptar lo difícil y fortalecer el amor con tu hijo y toda la familia.
Duración: 26′

Aceptar el destino

11,50
los-hijos
Hijos adultos con los que no te hablas

Tienes un hijo/s con el que no te hablas desde hace años. La vida es larga y a veces nos lleva a la separación. Perdiste el contacto con un hijo y no sabes cómo recuperarlo. Lo más importante es restaurar el vínculo con tu hijo, más allá de si es posible o no una relación. La meditación crea el espacio para un reencuentro, revisar los sentimientos y abre el camino para llegar a la paz con esta experiencia.
Duración: 27′

Restaurar el vínculo

Sin existencias
los-hijos
Hijos fallecidos en la adultez

Perdiste un hijo cuando ya era adulto. Esta es una de las experiencias más dolorosas que puede vivir un padre o una madre. Mirar a este hijo, darle un buen lugar en tu corazón, agradecer el tiempo compartido y dejarlo ir son las claves para volver a ir hacia la vida con fuerzas. Este es uno de los ángeles más bellos que te acompañan.
Duración: 28′

Rendirse a la vida

11,50
los-hijos
Hijos únicos, muy deseados

Tiene solo un hijo y te sientes muy unido/a a él/ella. Tu hijo/a es lo más importante en tu vida. Una mirada excesiva hacia el hijo genera dificultades en el hijo y en la relación. En el hijo se manifiestan todos los asuntos pendientes que tú tengas del pasado. La meditación te ayuda a buscar el origen sistémico y te permite resolver lo necesario en el pasado. Así podrás sentir más paz con tu hijo.
Duración: 29′

Dejar tranquilo al hijo

11,50
los-hijos
Infidelidad en la pareja

Tienes más de una pareja al mismo tiempo o cuando estás en una relación aparece una tercera persona. O te cuesta mucho mantener una relación sin tener un amante. Esta meditación no es para una infidelidad puntual. La meditación te permite mirar sistémicamente el origen de la dificultad. Saber porque haces lo que haces, te libera. Te permite estar en paz contigo. Y abre el camino para tomar decisiones más conscientes.
Duración: 36′

Estar en paz contigo

11,50
la-pareja
La pareja sana

Tienes una pareja hace tiempo y habéis cultivado una buena relación. A menudo cuando la relación de pareja funciona bien, a causa de las rutinas y el ritmo del día a día, te olvidas de celebrar que compartes tu vida con esa persona especial que está a tu lado. Esta meditación da el espacio para que la pareja vuelva a mirarse y conecte profundamente con la gratitud y el amor de su proyecto de vida conjunto.
Duración: 22′

Fortalecer el vínculo

11,50
la-pareja
Nunca has tenido pareja

Nunca has tenido una pareja estable. En este caso es casi seguro que asuntos del pasado están dificultando que te llegue una pareja. La meditación te permite explorar sistémicamente en tu familia y ver qué aspectos inconscientes pueden estar bloqueando tu camino. Reconocer algo doloroso, aceptarlo y rendirte frente a ello es la clave para avanzar hacia una pareja y abrir tu corazón al amor.
Duración: 34′

Abrirte camino al amor

11,50
la-pareja
Pareja enferma

Estás en una relación de pareja con una persona que está pasando por una enfermedad importante. Esta es la fuerza más grande que puede visitar a una pareja, el momento en que uno de los dos queda enfermo durante un largo período de tiempo. La meditación te permite mirar tus emociones y mirar el dolor. Aceptar lo difícil y de este modo fortalecer el amor con tu pareja.
Duración: 23′

Aceptar el destino

11,50
la-pareja
Pareja fallecida

Tu pareja falleció hace poco o ya hace años. Esta meditación está enfocada para parejas jóvenes o maduras, no tanto para parejas ancianas, donde que uno de los dos muera es algo más natural. La meditación te da un espacio para el reencuentro, para agradecer lo compartido y para terminar de cerrar. Dejar ir al ser amado y llevarlo para siempre en el corazón.
Duración: 25′

Dejar ir

11,50
la-pareja
Ruptura de pareja

Sientes que tu relación de pareja está llegando a su fin o sientes que ya está terminada pero te está resultando difícil hacer los pasos para completar el proceso de ruptura. Esta meditación te ayuda a completar el cierre de una manera sana y constructiva. Mirar las emociones y tomar tu responsabilidad en lo sucedido. Sólo es posible crecer y madurar cuando se asume la pérdida y el dolor que conlleva.
Duración: 31′

Transitar el dolor

11,50
la-pareja
Sesión Individual Latinoamérica

Sesión Individual: haz una sesión individual conmigo.

Duración: 1 h

Sesión terapéutica

40,00
sesion-individual
Taller de la Madre

¡Taller completo del madre! Los padres son un tema central en las Constelaciones. Cambia la mirada que tienes con tu madre y  avanza hacia la aceptación. Acércate a la mamá en al medida que puedas. Descubriremos las dinámicas ocultas más habituales con la madre; harás un movimiento sanador que te transformará completamente. Un proceso profundo y conmovedor.

Duración: 120

Aceptar a la madre

20,00
taller-de-constelaciones
Taller del Padre

¡Taller completo del padre! Los padres son un tema central en las Constelaciones. Vamos a dedicar este taller para acercarnos al padre y aceptarlo. Ampliar la mirada y abrir el corazón para sanar el vínculo con el padre. En la primera hora trataremos las dinámicas ocultas más habituales en relación al padre; y en la segunda hora harás una constelación familiar, un movimiento sanador grupal que te transformará completamente. Un proceso profundo y conmovedor.

Duración: 120

Aceptar al padre

20,00
taller-de-constelaciones
Taller Reconcíliate con el dinero

Este taller está enfocado a «Amar el dinero». Después de haber tomado a la madre para conectar con la abundancia de la gran madre, y este taller es exclusivo para al dinero. Conocer esta energía, liberarte de creencias limitantes y liberarte de lealtades familiares. Ojalá todo el mundo se sintiera merecedor de muchísimo dinero.

Duración: 120

Amar el dinero

20,00
taller-de-constelaciones
Taller Ser pareja

¡Taller completo de la pareja! Este taller está enfocado a descubrir cómo «eres como pareja». ¿Cuál es tu dinámica relacional en pareja? ¿Qué patrón repites de la pareja de tus padres? ¿Cómo te colocas al lado de una pareja? ¿Das de más? ¿Pides mucho? ¿Cuál es tu grado de vinculación? ¿Eres dependiente de la pareja? Al final, se trata de que te conozcas como pareja, y encuentres un nuevo lugar y una nueva forma de relacionarte con la pareja, tanto si ya tienes, como si ahora estás en búsqueda de pareja.

Duración: 120

Ser pareja

20,00
taller-de-constelaciones
Tienes un síntoma

Tienes un síntoma o dolor que te acompaña a veces o algunas temporadas de tu vida. El cuerpo es una caja de resonancia que te habla sobre aspectos inconscientes de tu árbol genealógico. Todo aquello que no mires de tu vida y todo aquello del pasado que quedó pendiente se manifestará a través de síntomas y enfermedades hasta que lo atiendas. La meditación permite mirar sistémicamente el origen del desequilibrio y encaminarte hacia la sanación y la paz.
Duración: 37′

Transitar un dolor

11,50
sintomas-y-enfermedad

Talleres Programados 2023

Domingo 17 Diciembre: Taller «Reconcíliate con el dinero»

Sábado 2 Diciembre: Taller «Ser pareja»

Domingo 26 Noviembre: Taller «Acepta a tu padre»

Mis tops

Autenticidad, sencillez y valentía

Acompañamiento personalizado

Máxima intimidad

Cómodamente desde casa 100% online

Soluciones específicas y fáciles para ti

Amor y respeto siempre