preguntas-frecuentes
preguntas frecuentes meditaciones familiares

¿Qué es el Método ``Constela tu familia``?

El Método «Constela tu familia» es un programa terapéutico personalizado que incluye aprendizaje de la teoría familiar, descubrimiento de los patrones inconscientes y sanación de los vínculos familiares en sesiones terapéuticas, lo que resulta ser una combinación muy efectiva. Se trata de transformar tu visión de tu familia y liberarte a ti y en consecuencia a tus hijos de cargas familiares.

¿Qué es una Meditación Familiar?

Una meditación es una sesión grabada de Constelaciones Familiares. Las Constelaciones se han desarrollado en dos formatos: en talleres y en consulta individual. En ambos casos, algunos consteladores usan la visualización como una forma de trabajar con el cliente. Este tipo de constelación recibe el nombre de Meditación o Constelación imaginativa. Yo me referiré siempre a ello como una Meditación Familiar.

¿Qué son Los Órdenes del amor?

Los Órdenes del amor son las comprensiones teóricas desarrolladas por Bert Hellinger que explican que el amor crece dentro de un orden cuando se da a cada miembro de la familia o del sistema un lugar de dignidad y respeto. Es la teoría sistémica sobre la que se sostienen las Meditaciones Familiares.

¿Cuáles son exactamente Los Órdenes del amor?

1. La vinculación: todas las personas tienen el mismo derecho de pertenecer a un sistema. Nadie puede quedar excluido.

2. El orden de la jerarquía: cada persona ocupa un lugar en la familia; y quién llegó antes tiene prioridad frente a los que llegaron después.

3. El equilibrio entre el dar y tomar: en un sistema o grupo relacional de forma natural se genera un intercambio que se regula por la necesidad de todos los miembros de llegar a un equilibrio justo.

Para que puedas conocer Los Órdenes del Amor, he desarrollado tres clases teóricas sobre ello que encuentras en mi canal de Youtube. Así no sólo experimentarás la parte práctica sino que podrás aplicar directamente la teoría en tu árbol genealógico.

¿Qué son las Frases Sanadoras?

Se ha observado que las personas a menudo siguen un guión de vida marcado. Seguimos un camino inconsciente que además reforzamos cada día con nuestra narrativa y argumentos, que se basan en creencias y pensamientos limitantes. Todo esto se construye sobre las imágenes internas que viven en nuestro interior.

Por ello, en la Constelaciones Familiares usamos Frases Sanadoras que tienen el objetivo de romper este diálogo interno limitante, abriendo el espacio a algo nuevo y generando cambios. A menudo para poder salir del problema, primero entramos un poco más en él, ya que es más fácil salir del pozo cuando uno ha tocado el fondo.

¡Las palabras bien usadas son muy poderosas!

¿Puedo adaptar las Meditaciones a mi propio idioma?

Las Meditaciones están hechas en español y debes de conocer esta lengua para comprender el contenido. Es positivo que durante las Meditaciones en audio adaptes ligeramente las frases a tu propia manera de hablar y también porque el español tiene muchas variantes. Por ejemplo: madre, mamá, mamita, mami, mamacita, etc.

Y si tu lengua materna o paterna es otra te invito a qué durante las Meditaciones cuando tienes que repetir las frases en voz alta, hagas la traducción a tu idioma. En la mayoría de casos te será fácil hacerlo ya que hay tiempo para ello, y el trabajo te impactará más.

¿Cuál es la duración de cada Meditación Familiar?

La duración es diferente en cada Meditación, aproximadamente es entre 20 y 45 minutos.

Me parece curioso hacer este proceso solo/a en casa…

Lo primero decirte que no estás solo. Yo te acompaño. Y al ser este un trabajo sistémico, tus antepasados también te acompañan. Si lo deseas ya sabes que tienes la opción de hacer una sesión online conmigo, que puede ser recomendable antes de empezar  con las Meditaciones.

Además, explicarte que meditar es visualizar, es poner en orden tus imágenes internas. Esto es algo que sucede de manera espontánea mientras ves una película, juegas a un juego, ves una escena en la calle o por supuesto también en actividades más íntimas con la familia, pareja, amigos, etc. Nuestro cerebro configura el mundo ordenando las formas y los colores, y configurando imágenes sobre la realidad. Estas imágenes externas están en consonancia con nuestras imágenes internas.

¿Qué significa esto? Te voy a poner un ejemplo: dos personas ven a un hombre interactuando con su hijo por la calle, y según las imágenes internas que estas dos personas tengan sobre su propio padre, cada una de ellas verá a un padre más o menos cariñoso. Cada persona sólo puede ver y proyectar aquello que tiene dentro. Y todo esto sucede de manera espontánea e inconsciente.

¿Cómo sé qué Meditación me conviene elegir? ¡El listado es enorme!

Lo primero es que elijas un tema. Ahora mismo hay 14 categorías. Después en la mayoría de las categorías encontrarás un listado de subcategorías para que puedas elegir aquella que más se adapta a tus necesidades. Para ello lee la descripción de cada constelación.

Si necesitas mi asistencia para elegir las Meditaciones o para la compra, escríbeme.

¿En la práctica cómo se hace una Meditación Familiar?

Lo ideal es que estés en un sitio tranquilo. Silencia el móvil. Necesitarás una hora para ti. Y si tienes, es usar auriculares.

Hay dos maneras para hacer la Meditación Familiar:

  • Sentado cómodamente haciendo una visualización guiada con los ojos cerrados y hasta puedes ponerte un antifaz para taparte los ojos. Y mientras haces la Meditación realizas Los Movimientos Sanadores cuando se te indica, si así lo sientes.
  • De pie como una Meditación activa, delimitando un espacio en tu casa dónde harás el proceso. Pon una luz tenue. Puedes cerrar los ojos o tenerlos abiertos y visualizar en el espacio en penumbra aquello que se te indica. Vas a poder moverte mientras haces la Meditación y realizar Los Movimientos Sanadores cuando se te indica.

¿Si lo pruebo y veo que me cuesta visualizar y también me cuesta hacerlo de pie, qué hago?

La verdad es que todos tenemos una mente imaginativa que organiza la realidad a través de imágenes. Visualizar es fácil y espontáneo. Pero si pruebas las opciones que te he detallado y no te sientes a gusto, te propongo otra posibilidad.
Hay una tercera manera en que puedes hacer una Meditación familiar.

Vamos a imaginar que vas a ver una obra de marionetas, donde tú vas a ser el director de la obra. Sigue las instrucciones.

  • Busca 6 objetos que pueden servirte para hacer de marioneta o muñeco. Tienen que aguantarse de pie. Los clicks de Playmobil son muy usados para ello. Un objeto que puede funcionarte son las copas, vasos y tazas.
  • Elige los de mayor tamaño para representar a los abuelos o a los padres, y los de menor tamaño para representar a los hijos.
  • Cuando tengas hecha tu elección y sepas quién va a ser cada uno de los objetos, ponles nombre: mamá, papá, yo, hermana, etc. Usa un papel pequeño y pégalo usando celo.
  • Busca en un lugar tranquilo con una luz tenue y trabaja encima de una mesa, delimitando el espacio que vas a usar.
  • Tú vas a ser el director y el único espectador de la obra de teatro que vas a organizar. Pon los objetos a un lado, fuera del escenario donde va a tener lugar la obra.
  • Ponte los auriculares y empieza la Meditación. En el audio se te darán las indicaciones de que en un espacio o imagen empiezan a entrar personas. Cuando se te indique, lo haces.
  • También se te darán indicaciones de que dicen unas frases. Repite tus frases con presencia como si tu “marioneta” las dijera.
  • Sigue las indicaciones del audio, tal y como si vieras una obra de teatro improvisada. Mantente centrado y mantén el foco en la imagen que estás viendo en cada momento. ¡Te vas a sorprender!

¿Es aconsejable hacer una Meditación Familiar de un tema que ya he constelado o tratado en terapia?

Si ese tema no está resuelto, por supuesto que es aconsejable. Si ya hiciste una constelación sobre ello también puedes repetirlo, si ha pasado como mínimo tres meses desde que lo hiciste.

Si ya está completamente resuelto, en muchos temas es posible hacer una meditación simplemente para reforzar el vínculo con un ser querido con quién ya tenemos una relación sana. Por ejemplo, recomendaría la Meditación La madre sana o El padre sano, un encuentro mágico y emocionante con nuestros progenitores. Pura poesía…

¿Es aconsejable repetir la misma Meditación Familiar varias veces?

Vamos a distinguir dos casos sobre esta pregunta.

El primero caso, si tú has hecho una Meditación Familiar y te ha generado mucho impacto emocional, no la repitas demasiado rápido, ya que destruirás parte de ese impacto. En este caso, no lo recomendaría hasta pasado bastante tiempo.
Si no te creó impacto y cuando la hiciste no conectaste, puedes volver a hacerla cuando sientas que estás preparado para hacer el salto que cada meditación pide, para abrir un poco más tu corazón.

El segundo caso es más complejo de explicar. A ver si se entiende. A veces hay imágenes internas que están muy vívidas y que hasta es pronto para superarlas e integrarlas completamente. Y nos quedamos encallados en ellas, ya sean imágenes más armoniosas o más en desarmonía. Necesitamos alimentarnos unos días de esas imágenes. Creo que no necesitarás ni el audio para ello, ya que estas imágenes vienen solas a la cabeza. En resumen, si es pronto para ti y sientes que necesitas estar más en esas imágenes puedes hacerlo. Y por supuesto, pon conciencia sobre lo que te está pasando.

¿Es bueno contar todo lo que he descubierto en las Constelaciones a la familia?

Vamos a ver, hay que ir con mucho cuidado con qué contamos y a quién se lo contamos. No todas las personas están preparadas para saber y asumir cierta información sobre el pasado… Pienso sinceramente que este es un proceso muy personal y por ello te pido mucho respeto cuando hables con alguien de la familia de ello. Y por favor, no intentes convencer a nadie y no intentes salvar a nadie. Cada uno es responsable de su propia vida.

Usa tu conciencia y valora realmente si esa persona está dispuesta a escucharte y qué puedes contar y qué no debes contar. Es un arte saber comunicarse de manera asertiva y constructiva con nuestros seres queridos.

 

¿Puedo hacer la Constelación con otra persona?

Las Meditaciones Familiares se ha diseñado para hacerse solo, pero si sientes que alguien puede ayudarte en el proceso y confías plenamente en esa persona, puedes probarlo y ver si realmente te suma.

¿Es igual de eficaz que si hago una Constelación en un Taller?

Pienso que las Meditaciones Familiares en audio son un formato muy diferente a los Talleres o a la terapia sistémica individual, por lo tanto habrá que evaluar la eficacia de distinta manera.

Siento que hay un proceso de autodescubrimiento de la familia, de uno mismo en la familia, de los lazos que establecemos con nuestros seres queridos y una apertura de consciencia durante el proceso. ¡Y todo esto es muchísimo!

Al mirar a nuestros antepasado y revisar las imágenes internas nos abrimos a la posibilidad de conseguir un impacto positivo en nuestra vida, ya que todo nuestro presente se construye en base a nuestro pasado. Conocer de dónde venimos es un derecho que todo ser humano debería de tener. Mirar y profundizar sobre ello, solo puede traer como consecuencia una expresión más amplia del ser en nuestra vida.

¿La terapia sistémica es lo mismo que las Constelaciones?

La teoría sistémica es la base para comprender las dinámicas que se ven en las constelaciones. Esta teoría reconoce que todos los elementos dentro de un sistema, por ejemplo los miembros de una familia, son interdependientes e interactivos. También reconoce que el Todo es mayor que la suma de las partes.

Todos formamos parte de una gran familia, pertenecemos a una gran alma, y aunque no queramos estamos ligados por profundos lazos de amor los unos con los otros. Y este amor puede llevarnos a la felicidad o la desdicha. El trabajo con las Constelaciones te lleva de un amor ciego e infantil, a un amor esclarecido y maduro.

En las sesiones individuales conmigo de Terapia sistémica o Constelaciones si es necesario pongo el foco en ciertos aspectos de la teoría sistémica para que haya una mayor comprensión. También puedes ver mis vídeos de mi canal de YOUTUBE.

¿Puedo coger hora contigo para una sesión individual de Constelaciones Familiares o Terapia sistémica?

Sí, para hacer una Constelación Familiar individual online o presencial en Barcelona (España) escríbeme un email, un WhatsApp (aparece en el lateral de esta pantalla dónde indica «Necesitas ayuda») o llámame.

¿La terapia transgeneracional es la misma que la sistémica?

Sí, se le conoce como terapia sistémica y transgeneracional al enfoque terapéutico que ve a la persona con su problemática inmersa en una vasta red de relaciones y vínculos fundamentales. No se la mira de manera aislada. Esta red no sólo incluye a los padres y hermanos, sino a los miembros de generaciones anteriores.

¿Qué papel tiene el cuerpo en este tipo de trabajo?

En palabras de Ursula Franke-Bryson* “el cuerpo es un contenedor físico de toda la información biográfica de cada persona y de sus experiencias sistémicas hereditarias (fisiológicas, emocionales y de conducta) a través del tiempo.” Por ello las Constelaciones Familiares son también un trabajo corporal.

En las Meditaciones Familiares te invito a qué escuches tus emociones y tu cuerpo, observando cuando te tensas y cuando te relajas. Y a través de la respiración consciente recuperes siempre el contacto con tu cuerpo, y además uses la respiración como una forma de relajar y soltar.

También durante las Meditaciones te invito a hacer unos movimientos corporales muy sencillos que he llamado Los Movimientos sanadores. Estos te ayudarán a profundizar más en tu proceso y cuánto más te entregues en los movimientos, irás a capas más internas de tu ser. Tendrás un documento que te habla de ello.

*Ursula Franke-Bryson, Consteladora Familiar alemana coetánea de Hellinger, especializada en Constelación Individual.

¿Es como si yo me hiciera terapia a mí mismo?

Bueno, es una forma de verlo. Espero que este material despierte a tu maestro interior. Y con amor y cuidado siguiendo todas las indicaciones que se te detallan, realices un proceso completo teórico y práctico, un viaje hacia tu mundo interior para poder después volver al exterior fortalecido.

Un abrazo,
Beatriz