EL EQUILIBRIO EN LA PAREJA

Tú das, yo tomo; y ahora yo doy y tú tomas

¿Conoces las reglas en la relación de pareja? Te cuento la más importante…
También lo puedes poner en práctica en tus relaciones de amistades.
Debe de haber equilibrio entre lo que das y lo que tomas con tu pareja.

Un caso, si A da mucho y B da poco, se crea un desequilibrio. Y B se siente en deuda con A. Y si no encuentra la manera de devolvérselo, quizás quiera dejar la relación porque es demasiado lo que A le ha dado. Y A se siente mejor que B, que no parece lo suficientemente bueno para conseguir algunas cosas para su vida.

Otro caso, A da y B no quiere tomar. Este es un caso difícil. La pareja crece por el intercambio que hay. Si uno de los dos no quiere tomar del otro, la pareja se detiene. No puede crecer más. Y A empieza a esperar, a ver si B se decide a tomar más y avanzar…

Sigamos, imagínate que llegas a casa y tu pareja te da un beso.
Tú se lo devuelves y todo está bien 😉

Imagínate que llegas a casa y cada día tu pareja te da 10 besos. El segundo día ya le dirás que pare… Que están siendo demasiados. Tú le das 1 beso de vuelta y empiezas a sentirte mal y pensar que le estás dando poco… ¡Cuidado con esas parejas que dan mucho! Normalmente estas parejas son personas que no se sienten llenas y dan mucho esperando recibir. Y nunca se sienten del todo llenas, porque a quién deben tomar es a los padres. Son parejas con mucho apego y dependencia emocional.

Y lo mismo al revés: ¡cuidado con esas parejas que dan poco! Que no quieren abrir su corazón al amor y se comparten muy poco. Estas parejas tienen reproches con los padres, y lo pagan en su vida presente con la pareja. Insisto, no es posible crecer si no hay INTERCAMBIO EN EQUILIBRIO.

¿Y qué sucede cuando A lleva unas semanas ausente trabajando mucho y no ha estado nada pendiente de la relación? Pues que A se siente culpable y para compensar a B, prepara una cena sorpresa. ¡Genial! ¡Se ha vuelta al equilibrio!

¿Y qué sucede cuando uno de los dos daña la relación de pareja? Por ejemplo, A le es infiel a B, o le falla en algo importante. En este caso, el que fue dañado, B, debe exigir una compensación para que la relación vuelva a estar en equilibrio.

Y recuerda que todo aquello que esté en desequilibrio en tu relación en el dar y tomar, debes de mirar atrás en tus dos referentes, papá y mamá. Mirar cómo era la dinámica relacional del dar y tomar entre tus padres.

¿Qué aprendiste de ellos? ¿Qué quedó grabado en tu subconsciente? ¿Haces lo mismo que tú mamá si eres una mujer o haces justamente lo opuesto?

El equilibrio entre dar y tomar es uno de los tres Órdenes del amor de la teoría sistémica.
Aprende más sobre ello y sana tus vínculos conmigo en sesiones individuales de terapia sistémica o con las Meditaciones Familiares.

Con amor,
Beatriz

Terapia sistémica online
Constelaciones familiares online
Meditaciones Familiares online

Foto: Nicollazzi Xiong con Pexels

No hay comentarios

Déjanos un comentario